Revisa
Mercedes Clase S
Mercedes presentó la nueva Clase S en el Salón del Automóvil de Shanghai. Este buque insignia de Mercedes da otro gran paso hacia la conducción autónoma con la conducción inteligente. También hay una nueva gama de motores y algunas novedades en cuanto a confort y bienestar.
Sistemas innovadores de asistencia a la conducción
La llegada de la nueva Clase S nos acerca un paso más a la conducción autónoma. Hay muchas funciones disponibles que facilitan la vida del conductor. Esto permite a la Clase S detenerse en un atasco hasta 30 segundos y volver a arrancar automáticamente para seguir el tráfico en movimiento. Práctico para los atascos en la autopista. El asistente de distancia activa DISTRONIC puede ajustar automáticamente la velocidad en función de los datos del mapa y de navegación de la ruta seleccionada. El asistente activo de distancia DISTRONIC y el asistente activo de dirección ayudan al conductor a mantener la distancia de seguridad con el coche de delante y a controlar el coche. El Asistente de Frenada de Emergencia Activa detendrá el coche cuando el conductor deje de conducirlo activamente, por ejemplo, si se encuentra mal.
Mercedes S 400 d 4MATIC
En la nueva Clase S debuta el nuevo motor diésel de seis cilindros en línea. Este bloque tiene una cilindrada de 2.925 cc y se convirtió en el motor diésel más potente de la historia de Mercedes-Benz. Este motor está disponible en dos variantes de potencia, el S 350 d con 286 CV y 600 Nm de par máximo y el S 400 d con 340 CV y la friolera de 700 Nm. par máx. Ambas variantes también están disponibles con tracción total 4MATIC y todos los modelos tienen transmisión automática 9G-TRONIC PLUS.
Conocimos la nueva Clase S en una prueba de conducción con el S 400 d 4MATIC. Este nuevo motor se conduce con gran suavidad y la transmisión automática de nueve velocidades garantiza que la Clase S vaya siempre en la marcha más óptima. Gracias a su más que generoso par motor, el S 400 d avanza con gran suavidad a pesar de su elevado peso. En sólo 5,2 s estás a 100 km/h y la velocidad máxima se sitúa en 250 km/h/. Personalmente, optaríamos por la versión con 4MATIC. Así tendrás el mejor agarre posible en todas las condiciones. El S 400 d parte de 95.953 euros y por el S 400 d 4MATIC tienes que pagar al menos 99.825 euros.
Bienestar
La nueva Clase S desembarca con un programa de confort ENERGIZANTE. Este programa utiliza varios sistemas, como aire acondicionado, asientos con función de masaje, superficies calefactadas, iluminación ambiental y música ambiental, entre otros. Se pueden elegir seis programas diferentes para aumentar la sensación de bienestar en el coche y crear una atmósfera de bienestar. Ese programa de confort incluye, por ejemplo, la iluminación ambiental. La iluminación hace que el interior parezca una obra de arte, creando mundos cromáticos con distintos colores. La música, entre otras cosas, también se utiliza para crear una atmósfera determinada. El programa de vitalidad, por ejemplo, se caracteriza por una música de ritmo rápido con muchas pulsaciones por minuto. Este programa de confort cautiva la imaginación y es una primicia mundial para los coches de serie. Dependiendo del equipamiento, este programa se puede experimentar en todas las plazas.
Interior
El interior de la Clase S también es espléndido. Entre otras cosas, encontramos allí dos nuevas pantallas de alta resolución. Las dos pantallas panorámicas de la cabina tienen un diámetro de pantalla de 12,3 pulgadas y están colocadas detrás de una cubierta de cristal común. Además, encontramos numerosos materiales de alta calidad en el interior, y el acabado muestra una gran atención al detalle y la artesanía.
Conclusión
La nueva Clase S ya era la mejor y lo sigue siendo tras este nuevo lavado de cara. Con la actualización de los sistemas de asistencia a la conducción, Mercedes nos da una idea del futuro de los sistemas de asistencia. El confort es relajante y el acabado sublime. Por supuesto, el precio no es menos, pero si buscas lo mejor de lo mejor, la Clase S supera sin duda las expectativas.

Johan De Haes
Test driver