Revisa
Mini One D
Anteriormente nos presentaron el Mini normal más deportivo, el Mini Cooper S. En este vídeo, hicimos una prueba con el Mini más económico, el Mini One D. Con un consumo combinado de combustible de 3,5-3,4 litros, este pajarito de cadera no es ciertamente muy sediento.
Motores
El nuevo Mini 3 puertas lleva ya un tiempo en el mercado y está disponible en numerosas versiones. Como coche de entrada, tenemos el One y el One D a partir de 17.300 y 18.950 euros respectivamente y con 102 CV y 95 CV respectivamente. En medio, encontramos el Mini Cooper y el Mini Cooper D, y en la parte superior de la gama normal están el Mini Cooper S y el Mini Cooper SD con 192 CV y 170 CV, respectivamente. Si esto aún no es suficiente, también puedes optar por un John Cooper Works ultradeportivo. Para ello, tienes que desembolsar al menos 31.390 euros, pero entonces obtienes en su lugar una pequeña bomba con 231 CV.
Bajo consumo
Empezamos con el Mini One D, la versión básica de la gama diesel. Bajo el capó de este pequeño y genial coche encontramos un tricilíndrico con una cilindrada de 1,5 litros. La potencia es de unos modestos 95 CV y el One D tiene un par máximo de 220 Nm. El recorrido de 0 a 100 km/h dura 11 segundos y la velocidad máxima es de 190 km/h. Para un coche utilizado principalmente en un entorno urbano, esto es más que suficiente. En términos de consumo, el One D es un auténtico ganador. Según mini, el consumo combinado es de 3,5-3,4 litros.
Un pomo en forma de anillo alrededor de la base de la palanca de cambios te permite elegir uno de los 3 modos de conducción del Mini: Medio, Deportivo o Verde. En el modo Sport, eliges la máxima sensación de kart. El acelerador y el volante tienen el ajuste más deportivo. En el modo Ecológico, por su parte, el coche intenta consumir lo menos posible y el modo Medio es la configuración por defecto.
Interior
En el interior, con la llegada de la última generación del Mini, encontramos un nuevo concepto de pantalla y control. Ahora encontramos la indicación de velocidad y RPM en la columna de dirección, así como una pantalla en color para mostrar el nivel de combustible, entre otras cosas. En el centro del salpicadero, encontramos una pantalla TFT de serie. Este monitor de a bordo se maneja con el Mini Controller de la consola central y se utiliza para las funciones de navegación, entretenimiento, teléfono y vehículo, entre otras. En cuanto al diseño, también es bonito, especialmente con el colorido anillo LED que también proporciona información óptica al accionar las funciones. Bonito.
Puedes personalizar completamente tu Mini eligiendo opciones individuales o uno de los seis paquetes de equipamiento. En el nuevo Mini, entre otras cosas, también están disponibles como opción varios sistemas innovadores de asistencia al conductor. Si no eres un héroe aparcando, puedes optar por un asistente de aparcamiento. Activas el asistente de aparcamiento cuando buscas una plaza de aparcamiento. Cuando el sistema ha encontrado un lateral de tamaño suficiente, recibes una señal. El Mini se encarga entonces de todos los movimientos de la dirección, mientras tú accionas los pedales del acelerador y del freno. También puedes optar por un estupendo Head-Up Display o, por ejemplo, un Asistente de Conducción que incluye Control de Crucero Activo basado en cámara o un sistema de aviso de colisión y pasajeros con función de frenado.
Conclusión
Junto a sus hermanos, el Mini One D destaca especialmente en términos de eficiencia de combustible. Por otra parte, la potencia es un poco escasa, pero para un urbanita a la última, sin duda es suficiente. Si aún quieres un poco más de potencia, siempre puedes optar por un Cooper o un Cooper SD de la gama diésel.

Johan De Haes
Test driver